¡Convocatoria Call for Talks! Everything as a Service, ¡hasta Cloud y más allá!
¡Abierta la convocatoria de propuestas para participar como speaker en nuestro próximo evento! Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa el potencial de Cloud y compartir conocimiento, por lo que no dudes más y participa con una charla en el evento Meetup “Everything as a Service, ¡hasta Cloud y más allá!”
-
Fecha y hora: miércoles 29 de noviembre de 2023, de 19:00 a 21:00h
-
Lugar: Espacio Cromátika (c/ Gral. Ramírez de Madrid, 23, Madrid)
Presenta tu propuesta antes del 15 de noviembre.
¿Qué buscamos? Ponentes en el evento que procedan de cualquier ámbito y tengan interés y conocimientos en Cloud. Las ponencias tendrás una duración aproximada de 15 minutos cada una. Idealmente, nos interesa que tu propuesta siga alguna de estas líneas:
-
Cloud y nuevos modelos de negocio: ¿Quieres hablarnos de algún proyecto revolucionario basado en sustituir productos por suscripciones mensuales para nuevos servicios (XaaS)? Presenta una propuesta relacionada con el nuevo paradigma de servitization.
-
De la nube a la niebla: A pesar de las gigantes capacidades de los data center, una de las claves del futuro es el fogcomputing al que nos dirigimos para seguir impulsando el poder de computación, ¿tienes alguna propuesta de cómo aprovechas el potencial del Edge computing o cómo aligerar la carga de datos procesados en la nube?
-
Cloud Computing, cerebro de las Ciudades inteligentes. ¿trabajas o investigas en la generación y gestión eficiente de datos en la nube mediante la sensórica? Háblanos de cómo, por ejemplo, en una smart city, podemos mejorar cuestiones tan importantes como la seguridad, la gestión de residuos o la ordenación del tráfico o las plazas de aparcamiento a través del Cloud Computing.
-
Desafíos para la privacidad y la seguridad: ¿Imaginas cómo prepararnos para solventar grandes desafíos de seguridad en el salto a la nube de pequeños negocios o grandes organizaciones? Háblanos, por ejemplo, de propuestas innovadoras sobre cómo gestionar la identidad de los usuarios que acceden a la nube, la responsabilidad de almacenar y cifrar la información confidencial, anticiparse a los incidentes de seguridad, etc.
-
Metacloud, la nube de las nubes: La carrera hacia la digitalización de las empresas puede convertirse en un caos por la complejidad de gestión de la nube, por ejemplo, por una implementación progresiva de múltiples nubes de una forma muy heterogénea. ¿Cómo Metacloud puede poner orden en la red de herramientas de gestión de las diferentes nubes?
¡Participa antes del miércoles 15 de noviembre!
Completa el formulario para conocer un poco más sobre la propuesta de la que quieres hablar en el evento. Los próximos días haremos una selección entre las propuestas recibidas, y contactaremos para daros las indicaciones y detalles de la participación.
Y si finalmente no quieres participar como ponente, pero lo que te interesa es asistir al evento como púbico y participar en la sesión Q&A y networking, regístrate aquí.